viernes, 19 de agosto de 2016

BIENVENID@S


BIENVENID@S

Se ha creado este blogger con la finalidad de crear comunidades de aprendizaje; es decir aprovechar el uso de las TIC para compartir los procesos de aprendizaje, para ello exhorto a cada uno de ustedes para que asuman el compromiso y el deseo de aportar  conocimientos, no solo desde la opinión sino equilibrado desde la investigación y la triangulación de la información. 

Con base a ello se plantea como primera actividad, reflexionar sobre la Educación Holista El paradigma educativo que México necesita.

Para ello es importante que argumentes tu aporte y lo compartas en este apartado, al mismo tiempo realices un comentario de algún compañero de tu salón o de la universidad.


Para posicionar tú argumento visita. https://www.youtube.com/watch?v=--QAg_9xoY4   

53 comentarios:

  1. Mi nombre es Bernaldino Vazquez, estaré como mediador en algunas materias que ustedes cursarán en este ciclo escolar 2016-17. Para mí es importante hablar de la educación holista, sobre todo por la realidad educativa en la que vivimos, necesitamos fortalecer nuestras capacidades cognitivas, procedimentales y afectivas. Urge romper esquemas pensamiento, construyendo emociones positivas; la educación holista busca engranar los procesos multifacéticos del aprendizaje no solo en el aula sino de la experiencia de vida que se construye día a día.

    Me gusta ser docente, para mí se ha convertido en una oportunidad de educar con rostro humano, de ser pedagógicamente estricto y filosóficamente humilde. ¡¡¡Gracias por ser parte de este proceso de consolidar el rumbo de la educación que necesitamos fortalecer en México!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En respuesta AL Lic. Bernaldino Vazquez si es cierto que nos urge como pais un cambio de pararigma educativo acorde a nuestro: MEXICO y la EDUCACIÓN HOLÍSTICA me parecio muy interesante por que cuya finalidad es promover un cambio educativo, principalmente en tres vertientes: la emocional, la crítica y la espiritual para formar un ser más íntegro.

      Borrar
    2. Eso es verdad Lic. Me han tocado muy pocos profesores que aman lo que hacen y ni se diga la forma de mediar al alumno. Sin duda un gran ejemplo de lo que se necesita ho y en día como profesional a cargo de un grupo.... Gracias!!!!

      Borrar
    3. Buenas tardes, mi nombre es Christian Santos, curso el quinto semestre de bachillerato y en nuestras primeras clases con el lic. Bernaldino, comenzamos a platicar de la educacion holista, gracias por sus aportaciones.

      Borrar
  2. MI NOMBRE JOSEFINA HDEZ. HDEZ. DE TERCER SEMESTRE CURSANDO LA LIC. EN CIENCIAS DELA EDUCACIÓN , ME PARECE MUY INTERESANTE ESTE BLOGSPOT PORQUE ESTA ACORDE A LAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN .LO FELICITO LIC. SOBRE TODO PARA COMENTAR TEMAS IMPORTANTE SOBRE EL FENOMENO EDUCATIVO.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. es por ello que el docente del siglo XXI necesita implementar el uso de las TIC. vivimos en un mundo globalizado

      Borrar
  3. MI NOMBRE ES URIEL ARGUELLES ARGUELLES SOY ALUMNO DE SÉPTIMO SEMESTRE Y CURSO LA CARRERA LIC. EN PEDAGOGÍA. ES MUY IMPORTANTE HABLAR DE LA EDUCACIÓN HOLISTA, YA QUE ES UNA ESTRATEGIA COMPRENSIVA PARA REESTRUCTURAR LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS ASPECTOS: LA NATURALEZA Y EL CONTENIDO DEL CURRÍCULO, LA FUNCIÓN DEL MAESTRO, LOS ESTUDIANTES Y LOS ADMINISTRADORES ESCOLARES, LA MANERA COMO EL PROCESO DE APRENDER ES ENFOCADO, LA ESTRATEGIA PARA REESTRUCTURAR COMPLETAMENTE EL SISTEMA EDUCATIVO, LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES Y LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA. COMO UNA ESTRATEGIA COMPRENSIVA, LA EDUCACIÓN HOLISTA NOS PROVEE DE UN MARCO COHERENTE E INTEGRAL QUE INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS A SER CONSIDERADOS EN UNA REFORMA EDUCATIVA.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido al reconocer que la educación holista provee un marco coherente e integral... de ahí la importancia de educar con valores, con rostro humano y con el uso de las TIC. vivimos en la era del conocimiento.

      Borrar
  4. MI NOMBRE ES URIEL ARGUELLES ARGUELLES SOY ALUMNO DE SÉPTIMO SEMESTRE Y CURSO LA CARRERA LIC. EN PEDAGOGÍA. ES MUY IMPORTANTE HABLAR DE LA EDUCACIÓN HOLISTA, YA QUE ES UNA ESTRATEGIA COMPRENSIVA PARA REESTRUCTURAR LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS ASPECTOS: LA NATURALEZA Y EL CONTENIDO DEL CURRÍCULO, LA FUNCIÓN DEL MAESTRO, LOS ESTUDIANTES Y LOS ADMINISTRADORES ESCOLARES, LA MANERA COMO EL PROCESO DE APRENDER ES ENFOCADO, LA ESTRATEGIA PARA REESTRUCTURAR COMPLETAMENTE EL SISTEMA EDUCATIVO, LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES Y LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA. COMO UNA ESTRATEGIA COMPRENSIVA, LA EDUCACIÓN HOLISTA NOS PROVEE DE UN MARCO COHERENTE E INTEGRAL QUE INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS A SER CONSIDERADOS EN UNA REFORMA EDUCATIVA. SALUDOS SEAN BIENVENIDOS

    ResponderBorrar
  5. MI NOMBRE CELENE FLORES SALAZAR CURSO EL SÉPTIMO SEMESTRE DE LA CARRERA EN LIC. PEDAGOGÍA.HABLAR DE LA EDUCACIÓN HOLISTICA ES DE GRAN IMPORTANCIA YA QUE ESTA BASADA EN TODA PERSONA Y TOMA LOS APORTES DE LA NUEVA CIENCIA. Y SOBRE TODO QUE TIENE EN CUENTE LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES. BIENVENIDOS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. muy concreta en tu intervención... Sin embargo surge la necesidad de ampliar tus aportes, esto permite que juntos intercambiamos las ideas, crear otras visiones.

      Borrar
  6. RETOMANDO EL COMENTARIO DEL LIC.BERNALDINO :LA EDUCACION HOLISTA ES UNA GRAN ALTERNATIVA EN LA ACTUALIDAD ,SIRVE COMO SOPORTE EN EL ENFOQUE EDUCATIVO,EL INDIVIDUO SE VA MANIFESTANDO CON GRAN CAPACIDAD DE CREATIVIDAD,SU DESARROLLO ES MAS VIABLE Y MEJOR VINCULO EN LA SOCIEDAD.LA EDUCACION HOLISTA CUENTA CON PRINCIPIOS DE SUMA IMPORTANCIA ,ESTOS PUEDEN SER EMPLEADOS EN DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS,TODO CON EL FIN DE POTENCIALIZAR EL APRENDIZAJE DEL INDIVIDUO.
    ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LOS TRES PILARES ESENCIALES DE LA EDUCACION HOLISTA:APRENDER A APRENDER(NO HAY CREATIVIDAD SI NO ES LIBRE),APRENDER A VIVIR (RESPONSABLE Y SUSTENTABLE)Y APRENDER A SER(LIBRE DE SUPERSTICIONES).

    ResponderBorrar
  7. MI NOMBRE ES ALMA DELIA HERNANDEZ HERNANDEZ ALUMNA DEL QUINTO SEMESTRE,CURSANDO LA CARRERA EN LA LIC.EN PEDAGOGIA,DESDE MI PUNTO DE VISTA ,LA EDUCACION HOLISTA ES IMPORTANTE YA QUE NOS ESTRUCTURA DE UNA MANERA INTEGRA Y RESPONSABLE,CONDUCIENDONOS A UN APRENDIZAJE MAS AMPLIO,DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES.TODO APRENDIZAJE PARA LOGRAR QUE SEA SIGNIFICATIVO ,DEBE SER LLEVADO A LA PRACTICA ,EXPERIMENTANDOLO EN EL MARCO QUE NOS RODEA.LAS ESTRATEGIAS PLASMADAS EN LA NUEVA REFORMA EDUCATIVA NOS CONLLEVAN A REALIZAR UN MEJOR RENDIMIENTO COMO FUTURO DOCENTE Y LOGRAR PROPOSITOS EN LOS ALUMNOS,TODO ESTA ENFOCADO CON LA FINALIDAD DE QUE EL ALUMNO TENGA ESA CAPACIDAD DE INDAGAR MAS ALLA DE LO QUE SE LE PROPORCIONE,CONTRIBUTYENDO ASI UN MEJOR Y SATISFACTORIO APRENDIZAJE.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. muy atinado en los dos argumentos, es cierto que como futuros docentes urge crear consciencia de lo que pasa ahora, la preparación o educación permanente fortalecerá en ofrecer una educación más humanista.

      Borrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Mi nombre es Nicolás Lara alumno del séptimo semestre de pedagogia; actualmente nos encontramos en un mundo que exige ir mas aya de nuestro contexto; como futuros pedagogos nos encontramos con la gran tarea de cambiar al mundo comenzando desde la concientizacion del ser humano para ir más aya de lo que realmente se conoce.

    Contar con este tipo de visión en la educación es muy importante en nuestra formacion ya que nos ayuda y proporciona las herramientas necesarias para encontrar las grandes interrogantes de la vida y los recursos propios para la trascendencia ya que posee una visión universal hacia todos los seres humanos concie rizando y creando un sentimiento de espiritualidad.

    ResponderBorrar
  10. Hola buenas tardes.. mi nombre es Erika Hernandez Hernández, curso el septimo semestre de pedagogía.. complementando el punto de vista de mis compañeros no debemos olvidar que una ACTITUD positiva es la mejor mediadora para un buen aprendizaje... Porque la educación holistica es una mezcla de educación emocional como espiritual... Y con una actitud positiva se relaciona con un buen aprendizaje tanto alumno-docente y viceversa... En este bloque creo aprenderemos a profundidad mas sobre este tema.. y Lic. Será muy grato volver a trabajar con usted..

    ResponderBorrar
  11. Hola buenas tardes.. mi nombre es Erika Hernandez Hernández, curso el septimo semestre de pedagogía.. complementando el punto de vista de mis compañeros no debemos olvidar que una ACTITUD positiva es la mejor mediadora para un buen aprendizaje... Porque la educación holistica es una mezcla de educación emocional como espiritual... Y con una actitud positiva se relaciona con un buen aprendizaje tanto alumno-docente y viceversa... En este bloque creo aprenderemos a profundidad mas sobre este tema.. y Lic. Será muy grato volver a trabajar con usted..

    ResponderBorrar
  12. Hola. Compañeros, licenciado. Y nuevos integrantes de esta comunidad estudiantil.
    Bienvenidos sean... Soy alumna del 7semestre de la carrera pedagogía, mi nombre es:Guadalupe Lara Arteaga... Y desde mi punto de vista que doy acerca de la educación holistica es que es fundamental y forma parte de una educación para la vida es un "todo" en especifico que la el estudiante este centrado desde una formación como persona y también como un ser ante la sociedad... Y ante todo como una futura docente debo mostrar nuevos rumbos, nuevas alternativas y al desafío de nuevas búsquedas de información para que así tanto como alumno y maestro puedan encarar de manera fructífera el acto didáctico de enseñanza-aprendizaje... De mi parte es todo y esperemos contar más espacios como este.....

    ResponderBorrar
  13. Hola. Compañeros, licenciado. Y nuevos integrantes de esta comunidad estudiantil.
    Bienvenidos sean... Soy alumna del 7semestre de la carrera pedagogía, mi nombre es:Guadalupe Lara Arteaga... Y desde mi punto de vista que doy acerca de la educación holistica es que es fundamental y forma parte de una educación para la vida es un "todo" en especifico que la el estudiante este centrado desde una formación como persona y también como un ser ante la sociedad... Y ante todo como una futura docente debo mostrar nuevos rumbos, nuevas alternativas y al desafío de nuevas búsquedas de información para que así tanto como alumno y maestro puedan encarar de manera fructífera el acto didáctico de enseñanza-aprendizaje... De mi parte es todo y esperemos contar más espacios como este.....

    ResponderBorrar
  14. hola buenas noches me llamo blanca estela romero hervert, y estoy cursando el cuarto semestre en pedagogia y como futura docente creo es muy importante poner en marcha esta nueva filosofia educativa ya que como hemos visto es de suma importancia retomar ese amor y devocion por la vida y esa pasion por el prendizaje pero sobre todo los valores en los seres humanos como la paz y el respeto para tener un mejor futuro para las nuevas generaciones.

    ResponderBorrar
  15. Hola buenas noches!! mi nombre es Zarahi Gomez Arguelles, alumna de séptimo semestre de la carrera de Lic. en Pedagogía. Con respecto a La educación holística considero que no está sólo relacionada con lo académico o la educación formal, sino que incluye todos los ámbitos de la vida social, como: la vida política, económica, cultural, ambiental, espiritual, productiva, etc. Este apartado sera de mucha importancia para todos los que formamos parte ya que sera un espacio de lluvias de ideas que cada uno apaortaremos. Gracias Lic. Bernardino!! Saludos!! :)

    ResponderBorrar
  16. Hola, Buena noche!! Mi nombre Yareli Hdez curso el quinto semestre de Pedagogia, durante el transcurso de mi vida como estudiante me he podido percatar que los cambios en la educación han ido transformándose debido a los nuevos paradigmas; pues ante ello a lo que me estoy refiriendo es que el paradigma traficionalista ha quedado un poco de manera aislada, para el fomento de una educación holística y abierta a nuevos cambios; por ende, al estar cursando el quinto semestre en la licenciatura en Pedagogía me hes pertinente el desarrollar nuevas ideas sobre el tipo de educación que queremos brindar a nuestros futuros educandos, pues he aqui donde puedo mencionar que la educación holística es un tema importante en nuestros días, de tal manera que como futura docente me ayudará a abrir nuevas pautas y entender que la enseñanza no solo es un proceso de transmitir contenidos a los alumnos sino de despertar en los mismos nuevas formas de aprender, a lo que me refiero es de que el alumno no solo se le debe formar en conceptos, habilidades, sino en valores que es la pieza fundamental para que el educando trascienda a nuevos entornos y sobre todo que lo conlleve a trabajar de manera constructivista con sus iguales. Permitiéndole a su vez a reecontrarse consigo mismo , donde el pensar, el ser y actuar sean los elementos principales para entender todo lo que nuestra naturaleza nos ofrece y por otra parte, como futuros docentes que tarea debemos realizar en nuestra labor, para formar a personas comprometidas con un análisis y una reflexión vinculada, una trasformación personal como social.

    ResponderBorrar
  17. Hola, Buena noche!! Mi nombre Yareli Hdez curso el quinto semestre de Pedagogia, durante el transcurso de mi vida como estudiante me he podido percatar que los cambios en la educación han ido transformándose debido a los nuevos paradigmas; pues ante ello a lo que me estoy refiriendo es que el paradigma traficionalista ha quedado un poco de manera aislada, para el fomento de una educación holística y abierta a nuevos cambios; por ende, al estar cursando el quinto semestre en la licenciatura en Pedagogía me hes pertinente el desarrollar nuevas ideas sobre el tipo de educación que queremos brindar a nuestros futuros educandos, pues he aqui donde puedo mencionar que la educación holística es un tema importante en nuestros días, de tal manera que como futura docente me ayudará a abrir nuevas pautas y entender que la enseñanza no solo es un proceso de transmitir contenidos a los alumnos sino de despertar en los mismos nuevas formas de aprender, a lo que me refiero es de que el alumno no solo se le debe formar en conceptos, habilidades, sino en valores que es la pieza fundamental para que el educando trascienda a nuevos entornos y sobre todo que lo conlleve a trabajar de manera constructivista con sus iguales. Permitiéndole a su vez a reecontrarse consigo mismo , donde el pensar, el ser y actuar sean los elementos principales para entender todo lo que nuestra naturaleza nos ofrece y por otra parte, como futuros docentes que tarea debemos realizar en nuestra labor, para formar a personas comprometidas con un análisis y una reflexión vinculada, una trasformación personal como social.

    ResponderBorrar
  18. HOLA BUENAS TARDES MI NOMBRE ES ANAHI BAUTISTA SANTOS ESTOY INICIANDO EL SEPTIMO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA, LA EDUCACION HOLISTICA EN SU AMPLIO LABOR VA MAS ALLA CON SUS DISTINTAS RELACIONES POLITICAS, CULTURALES, SOCIALES Y ECONOMICO BA MAS ALLA DE LA EDUCACION.

    ResponderBorrar
  19. Hola.. mi Nombre es Itze Sarahi Tolentino Olivares estoy cursando el 3º Semestre en la Licenciatura de Pedagogía. Se me hace muy interesante este Blogsoot ya que fortalecerá de mucho los vínculos que existe entre Profesor/Alumnos/Tecnologías que en la actualidad es básico para el Futuro Docente. La Educación Holista busca Fortalecer al individuo de manera integral encaminado de la base de una buena Educación. pone en juego las diversas actividades que nosotros debemos de implementar nuestra Creatividad Desarrollos Cognoscitivos.

    ResponderBorrar
  20. HOLA
    Soy Argelia Hernández, curso el Septimo semestre en la licenciatura en Pedagogía.
    Desde la Educación Holística, la educación se considera un sistema con vida y en constante evolución, busca la formación de seres humanos íntegros, no solo seres mecánicos movidos por inercia.
    En la función que desarrollaremos como Pedagogos es importante que fomentemos este tipo de educación en nuestros alumnos, integrando la vida social, cultural, emocional y política y de ese modo contribuir a la formación de seres humanos plenos, críticos y reflexivos, capaces de ver mas allá de lo común, dejando atrás la educación tradicional.

    ResponderBorrar
  21. hola a todos!! mi nombre es lourdes hdez hdez curso el primer semestre y estudio la lic. de pedagogía, ami si me parece interesante e importante el tema la educación holistica ya que es una filosofía educacional y se basa en encontrar la identidad, significado y sentido de la vida atraves de la sociedad y su objetivo es que nosotros tengamos pasión al aprendizaje.
    y es importante que nosotros que intentamos ser pedagogos tengamos muy en claro sobre la educación holistica.

    ResponderBorrar
  22. HOLA BUENAS TARDE MI NOMBRE ES EDITH LARA CURSO EL PRIMER SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD PRIMERAMENTE FELICITO A TODOS PORQUE MUESTRAN MUCHO CONOCIMIENTO EN EL TEMA, PARA MI LA EDUCACIÓN HOLISTA ES AQUELLA EN LA CUAL TRATA DE DAR UNA MEJOR EDUCACIÓN COMPLETA E INTEGRADORA, DONDE BUSCA DESPERTAR EN EL ALUMNO DEVOCION, ENTREGA HACIA LA EDUCACIÓN EN UN ÁMBITO LLENO DE VALORES HUMANO TALES COMO LA COMPASIÓN Y LA PAZ.

    ResponderBorrar
  23. Mi nombre es Bartolo Reyes Brigido alumno del cuarto semestre en la licenciatura de Pedagogía, con respecto a la educación holistica es fundamental ya que esta centrada en el estudiante e interesada ante todo en la formación y desarrollo como persona y también, como ser en sociedad... esta educación mas que nada busca fortalecer al individuo de manera creativa e integral.

    ResponderBorrar
  24. HOLA mi nombre es Corazon Guzman de nuevo ingreso de 1º semestre en la LIC. DE PEDAGOGIA. me parecece muy interesante el tema de la Educacion holistica, principalmente porque se habla de una educación completa e integradora,que toda persona encuentra su identidad, y el significado y sentido de su vida estando consiente de los pros y contras de las causas y efectos de la educación errónea. En conjunto de educar a un buen ser espiritual, profesinalista, educar a un buen ciudadano en su entorno, creativo, y sobre todo a un ser humano feliz y con pasion al aprendizaje...

    ResponderBorrar
  25. Hola mi nombre es Yaneli Naranjo Marquez alumna del séptimo semestre de la licenciatura en Pedagogía. Es de suma importancia hablar hoy en día acerca de la educación holística ya que dentro de esta educación desafía al profesor a plantearse de forma distinta el desarrollo cognitivo y afectivo del alumno, y analizar de manera crítica el ejercicio de su profesión. La relación de trabajo entre el alumno y el profesor cambia, para pasar a ser más incluyente, dinámica e igualitaria. Para que el enfoque pedagógico sea apropiado, habrá que incluir intervenciones activas y planificadas, creadas para que el alumno satisfaga sus necesidades de desarrollo. Las habilidades del profesor para facilitar, orientar y supervisar desempeñarán una función importante en el fomento del aprendizaje y la comprensión, tanto en el ámbito académico como en el social. La meta es que el alumno entienda, por ejemplo, la importancia de las relaciones, las distintas maneras de valorar los conocimientos y su evaluación, la importancia de las habilidades vitales y la influencia que tiene el alumno sobre los que lo rodean. Ademas de ser una educación que mejora los resultados académicos, facilita la convivencia en el aula, ayuda a los chicos a conocerse y a relacionarse mejor consigo mismos y con los demás, contribuye a despertar el sentido crítico y la conciencia ecológica, educa para el amor y la paz y un largo etcétera.

    ResponderBorrar
  26. mi nombre es Erika Hernandez Perez, estoy cursando el séptimo semestre, en la licenciatura en pedagogía, con respecto ala educación holistica mi punto de vista es.....
    Toma los aportes de la nueva ciencia como base, y reconoce el Mundo como una compleja red de relaciones entre las distintas partes de un Todo global. Del mismo modo, no considera tan importante el aprendizaje de teorías y modelos como el verdadero desarrollo de mentes científicas, capaces de hacer un uso inteligente y creativo de los recursos tecnológicos actuales.

    ResponderBorrar
  27. mi nombre es Brigida Hernandez Hernandez
    curso el septimo semestre en la carrera de ciencias de la educasion
    cuando hablamos de la educacion holistica se dice quees una educación que va más allá del aspecto cognitivo y, sin desdeñar este, se centra también en el físico, el emocional y el espiritual para formar un ser más íntegro.

    ResponderBorrar
  28. Mi nombre es Arleny Torres Ponce tengo 19 años curso el tercer semestre de pedagogía.
    Todos vivimos en un mundo globalizado, ahora mismo estamos dentro de el�� mediante claro el foro de discucion , compartiendo nuestras opiniones ha cerca de la educación holista.

    Yo como alumno debo entender la importancia de esta y la clase de relaciones que crea, que mejora los resultados académicos y que facilita las interacciones en el aula.

    Pero es gran magnitud el reto de adentrarnos en este mundo�� nesecitamos ser autocríticos y no solamente criticar!!!
    Aunque sea mas fácil es necesario tener una vision , metas!!!
    Y claro mejorarlas y reforzarlas con ayuda de nuestros fácilitadores todo de la mano.

    ResponderBorrar
  29. Mi nombre es Juan Navarro Martinez, curso la licenciatura ciencias de la educación, la educación holistica, es una educación para la vida, que contempla al niño como un todo y no solo como un cerebro; o, por mejor decir, como un cerebro incompleto en el que solo se apela al hemisferio izquierdo, el lógico, el analítico, el racional.

    ResponderBorrar
  30. hola,mi nombre es Liliana Yaneth chavez campos curso el primer semestre en Lic. pedagogía sobre el tema de la Educación Holista me parece muy interesante ya que se trata de una educación completa e integradora que busca despertar una devoción intrínseca por la vida y la pasión por el aprendizaje.

    ResponderBorrar
  31. hola, mi nombre es Margarita Hurtado Oaxaca curso el septimo semestre de lic en pedagogía,hablar sobre la educación holista es hablar sobre una educación que va mas allá de la razón y el lenguaje, del método moderno y el de costructivista posmodernidad hay una realidad que los trasciende donde el ser humano puede encontrar un orden genuino y es el espacio de una transformación humana real: la espiritualidad.

    ResponderBorrar
  32. h0la bunas tardes mi nombre es odilon bautista zeoada

    ResponderBorrar
  33. buenas tardes mi nombres es eder de jesus..

    ResponderBorrar
  34. Hola buenas tardes me llamo Samantha Arcelia Alvarado curso el séptimo semestre de la Lic. En pedagogia ; actualmente me doy cuenta de los grandes cambios que hay en la educación de nuestro país espor ello considero que este tipo de educación holistica esdegra. Importancia ya que con ello aprendemos a identificar las necesidades de los seres humanos ayudándolos así a crear conciencia para que realmente te exista un cambio,consideró este blog de gran ayuda ya que podemos compartir nuestros puntos de vista

    ResponderBorrar
  35. Hola buenas tardes me llamo Samantha Arcelia Alvarado curso el séptimo semestre de la Lic. En pedagogia ; actualmente me doy cuenta de los grandes cambios que hay en la educación de nuestro país espor ello considero que este tipo de educación holistica esdegra. Importancia ya que con ello aprendemos a identificar las necesidades de los seres humanos ayudándolos así a crear conciencia para que realmente te exista un cambio,consideró este blog de gran ayuda ya que podemos compartir nuestros puntos de vista

    ResponderBorrar
  36. hola soy rosario Juarez Gabriel curso el primer semestre de la lic. pedagogía la educación holistica se trata que el alumno aprenda mas.que conosca sus valores. se trata de educación completa e integradora que busca despertar una educacion por la vida y la pasion por el aprendizaje

    ResponderBorrar
  37. hola buenas tardes me llamo Rosario Juarez Gabriel y curso el primer semestre de de la lic. en pedagogía la educación holistica también tiene la capacidad de conducir a los alumnos a un mejor desarrollo hacia nuevas áreas de pensamiento critico, a valorar el mundo que lo rodea dándose cuenta de lo importante que tienen las relaciones en todos los ámbitos. Anima a que el alumno de lo mejor de si mismo y pueda alcanzar sus metas.

    ResponderBorrar
  38. Hola.. Mi nombre es Irene Miguel Amador estoy cursando el quinto semestre de la licenciatura en pedagogía. De acuerdo a la educación holista me parece que es muy importante ya que mejora los resultados académicos, facilita la convivencia en el aula, contribuye a despertar el sentido critico en un conjunto radicalmente diferente de principios acerca de la naturaleza del mundo en el cual vivimos, acerca de la naturaleza humana y acerca de la inteligencia, el pensamiento y el aprendizaje.

    ResponderBorrar
  39. MI NOMBRE ES MARIA GUADALUPE TORRES PILAR CURSO EL PRIMER SEMESTRE DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD. PARA MI LA EDUCACIÓN HOLISTA ES UN NUEVO MODELO DE COMO EDUCAR AL ALUMNO EN UNA VISIÓN REAL Y HUMANISTA EN CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA QUE NOS RODEA, DE MAESTRO-ALUMNO Y TODA LA SOCIEDAD DONDE SE HAGA UNA INTERACCIÓN MUTUA Y ASI PODER LOGRAR LOS OBJETIVOS PLANEADOS PARA EL FUTURO

    ResponderBorrar
  40. Hola mi nombre es angélica silvestre de quinto de pedagogía con lo que estamos viendo en la educación holistica es muy importante para nosotros como futuros educandos como contribuir en la formación de los niños y jóvenes la importancia de que sepan tomar desiciones, como relacionarse con la sociedad como estar bien consigo mismo sin perjudicar a los demás.

    ResponderBorrar
  41. Hola mi nombre es angélica silvestre de quinto de pedagogía con lo que estamos viendo en la educación holistica es muy importante para nosotros como futuros educandos como contribuir en la formación de los niños y jóvenes la importancia de que sepan tomar desiciones, como relacionarse con la sociedad como estar bien consigo mismo sin perjudicar a los demás.

    ResponderBorrar
  42. soy Enrique Gonzàlez Hernàndez del quinto semestre como educador en formación es importante adquirir todas las innovaciones tecnológicas(TIC) para desarrollar mi practica docente de la mejor manera e ir formando mejores seres humanos para esta sociedad desafiante y globalizada.
    hoy mas que nunca se necesitan crear herramientas de aporendizaje y competir con los programas de televisiòn que solo crean cabezas huecas.

    ResponderBorrar
  43. hola soy corazon guzman de 1º sem pedagogia. apoyo el objetivo de la educ holista que contituye la posición mas sana y completa al respecto de la interaccion pedagógica, que ofrece a las generaciones actuales y futuras, aplicando los principios básicos desde nuestra formacion y cuando nos desenvuelvamos como docente.

    ResponderBorrar